twitter
rss

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en su libro de 1983 por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.

3 comentarios:

  1. Resulta realmente impresionante como los seres humanos nos conectamos con el conocimiento; anteriormente en la escuela conductista la educacion era impartida desde un modelo estimulo respuesta; con lo cual se obtuvo resultados satisfactorios, pero más allá del proceso de enseñanza al estudiante no le era permitido racionalizar desde su propio conocimiento.
    Hoy día y de acuerdo a la evolución de la práctica educativa este mecánismo ha permitido que a tráves de lo que conocemos podamos ser capaces de construir un nuevo conocimiento; visto desde diversas perspectivas y apoyandonos en herramientas tan versatiles tales como la música, el arte, la actividad fisíca; las cuales permiten potenciar en el estudiante la producción de nuevos métodos de estudio, con el objeto de afianzar lo ya aprendido y relacionarlo con lo nuevo; en otras palabras las inteligencias múltiples favorecen a lo definido por Ausubel como "EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO"

  1. Las inteligencias multiples no es mas que la conexion del individuo con el conocimiento; con los procesos de enseñanza-aprendizaje.no solo que aprendamos memoristicamente sino que seamos capaces de construir el conocimiento, para que asi el aprendizaje se significativo como lo dice la teoria de AUSBEL.

  1. Las Inteligencias múltiples nos presenta las posibilidades de diseñar las estrategias didácticas a la hora de dar la clase. Debemos reconocer a nuestros alumnos no sólo en su diversidad social y cultural, sino también en su diversidad cognitiva. Seria interesante también conocer diferentes testimonios de los docentes que ya están aplicando este instrumento pedagógico en el aula.

Publicar un comentario