Inteligencia
|
Componentes
centrales
|
Sistemas
simbólicos
|
Estados
finales altos
|
Lingüística
|
Sensibilidad
a los sonidos, la estructura,
los significados y las funciones de las palabras y el lenguaje
|
Lenguaje
fonético ( por ejemplo, inglés)
|
Escritor,
orador
|
Lógico-matemática
|
Sensibilidad
y capacidad para discernir(4) los esquemas numérico o lógicos; la habilidad
para manejar cadenas de razonamientos largas.
|
Un
lenguaje de computación (por ejemplo Pascal)
|
Científico,
matemático
|
Espacial
|
Capacidad
para percibir con precisión el mundo visual y espacial, y la habilidad para
efectuar transformaciones en las percepciones iniciales que se hayan tenido
|
Lenguaje
ideográficos, (por ejemplo chino)
|
Artista
,arquitecto
|
Corporal-
Kinética
|
Habilidad
para controlar los movimientos del cuerpo y manejar objetos con destreza
|
Lenguaje
de signos,
Braille
|
Atleta,
bailarín, escultor
|
Interpersonal
|
Capacidad
para discernir y responder de manera adecuada a los estados de ánimo, los
temperamentos, las motivaciones y los deseos de otras personas
|
Señales
sociales (por ejemplo los gestos y las expresiones sociales)
|
|
Intrapersonal
|
Acceso
a los sentimientos propios y habilidad para discernir las emociones
íntimas, conocimiento de las fortalezas y debilidades propias.
|
Símbolos
del yo (por ejemplo en los sueños o las creaciones artísticas)
|
Psicoterapeuta,
líder religioso
|
Musical
|
Habilidad
para producir y apreciar ritmo, tono y timbre; apreciación de las formas de
expresión musical
|
Compositor,
personas que tocan instrumentos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
28 de junio de 2013, 16:09
Los seres humanos poseemos multiples inteligencias de forma natural, las cuales se van a ir desarrollando en función de nuestras experiencias de nuestras relaciones interpersonales e intrapersonales. De alli que el docente debe propiciar el uso de estrategias que potencien esas capacidades en sus estudiantes.